El 27 de diciembre de 2024 el Boletín Oficial del Estado publicó la Resolución de 22 de octubre de 2024 aprobada en las Cortes Generales por parte de la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de los años 2021 y 2022.
Se insta a TRAGSA a “Elaborar un informe, para cada uno de los encargos que reciba, acerca de su disponibilidad de medios suficientes e idóneos para realizar las prestaciones correspondientes en el plazo de ejecución requerido, especificando, en su caso, qué necesidades de subcontratación tiene, incluyendo una valoración de los costes reales del conjunto de actuaciones necesarias”.
En segundo lugar, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha emitido el día 17 de enero de 2025 el Informe con número de expediente nº: IPN/CNMC/031/24, en relación con el proyecto de Real Decreto por el que se desarrolla el régimen jurídico de la Empresa de Transformación Agraria, S.A., S.M.E., M.P. (TRAGSA) y de su filial Tecnologías y Servicios Agrarios, S.A., S.M.E., M.P. (TRAGSATEC).
Desde la CNMC se invita al Ministerio de Agricultura, del que parte este proyecto de Real Decreto, a que refuerce el deber de motivación que justifica cada encargo, realizando una comparación rigurosa de las ventajas e inconvenientes respecto a los distintos instrumentos de aprovisionamiento existentes.
Confiamos en que las distintas administraciones públicas tengan en cuenta la necesidad de justificar cada encargo y su viabilidad a la hora de programar la ejecución de las diferentes inversiones, impulsando la licitación pública que aporta competitividad, calidad, eficiencia e innovación.