We encourage the implementation of projects and sector studies of interest to partners in various areas and themes.
Here you can download and read all our publications. They are organized by themes and for each of them we indicate the title, the year, the cover photo and a brief description.

Duodécima edición de este estudio, considerado un referente sectorial de información y análisis estadístico de la inversión y empleo en el sector forestal. Recoge la información de los años 2019 y 2020, con datos comparables e información completa sobre la inversión, a nivel nacional y autonómico, que se dedica a la gestión forestal de nuestros montes, así como del empleo que esta inversión genera en el entorno forestal y rural de todo el territorio español.

PROYECTO EUROPEO GLOBE
Año 2017-2018
Proyecto europeo en el marco de la convocatoria europea Erasmus+ para desarrollar un juego formativo para adquirir competencias verdes, en materia de agua, energía, residuos y suelo, con la participación de socios de España, Rumanía, Irlanda, Italia, y Gran Bretaña

RETORNA EN VERDE
Año 2015
Servicio de orientación integral para jóvenes españoles residentes en el extranjero, con el objetivo de fomentar la empleabilidad y el emprendimiento en el sector forestal en su retorno a España, a través de un itinerario de orientación en cuatro fases y un seguimiento personalizado.

GUÍA PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS FORESTALES
Año 2012
Tamaño del archivo: 2 mb
Manual de orientación empresarial para afrontar un proceso de internacionalización de las empresas forestales de manera didáctica y práctica, con el detalle de todos los pasos a seguir desde el proceso interno de adaptación, las formas de acceso al exterior, los organismos de apoyo y los medios de pago e información técnica fiscal y normativa.

PROYECTO EUROPEO IFOREST
Año 2010-2011
Proyecto europeo de formación en el marco de la convocatoria europea Erasmus+ para desarrollar un programa de formación dirigido a las empresas de servicios forestales, con el fin de impulsar las competencias en materia de internacionalización, realizado en colaboración con socios de España, Alemania, Eslovenia, Bulgaria y Grecia.

ACTUALIDAD Y FUTURO DEL SECTOR FORESTAL. DEBATE ENTRE ADMINISTRACIÓN Y EMPRESAS
Año 2004
Publicación editada con las conclusiones de las Jornadas de debate técnico entre la administración y las empresas sobre la situación del sector forestal, los planes y programas para el medio natural de las administraciones públicas, la perspectiva empresarial, aplicación de la ley de Contratos de las Administraciones Públicas al sector forestal y finalmente el empleo y la normativa laboral en el sector forestal.
FORESTS AND BIODIVERSITY

El presente estudio se enmarca en el proyecto FP22-VARECAM, VALORACIÓN DE LOS RECURSOS Y SERVICIOS ECOSISTÉMICOS DE LAS MASAS FORESTALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID, financiado por la Comunidad de Madrid a través del IMIDRA.
Documentos que hay en la carpeta de proyecto:
1.- Estudio valoración Servicios Ecosistémicos.
2.- Estudio metodologías CAM.
3.- Estudio caracterización de las masas forestales de la Comunidad de Madrid (con tres subíndices).
4.-Resumen divulgativo VARECAM.
5.- Indicadores de gestión forestal.
6.- Encuesta a agentes sobre valoración de los Servicios Ecosistémicos.

ASEMFO ha llevado a cabo tres ediciones del proyecto de formación y creación de empleo en zonas rurales denominado UN BOSQUE DE OPORTUNIDADES, que comenzó en el año 2018 en los espacios forestales de Castilla-La Mancha y Extremadura, y terminó en 2023 en las Comunidades Autónomas de Castilla y León y de Castilla-La Mancha, en áreas próximas a los Sistemas Central e Ibérico. Se han realizado un total de 7 cursos online y 7 cursos presenciales, así como 2 acompañamientos para la búsqueda de empleo, ofertándolos a más de 500 alumnos desempleados. El objetivo: incrementar la empleabilidad para trabajar en el sector forestal, en territorio rural y en áreas protegidas. Se enmarcan en el Programa Empleaverde de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con la financiación del Fondo Social Europeo.

Capital Verde estudia y analiza el arbolado urbano de la ciudad de Madrid, con los cálculos de las toneladas inmovilizadas por el arbolado y su aporte en la mitigación de los gases de efecto invernadero.
Madrid cuenta con 330 especies y 19 variedades distintas de árboles, que representan una gran biodiversidad vegetal, representando una de las capitales más verdes del mundo.
ASEMFO realizó este estudio con la colaboración de la consultora Montaraz y del Ayuntamiento de Madrid

20 AÑOS GESTIONANDO EL FUTURO DE NUESTROS BOSQUES
Año 2014
Tamaño del archivo: 2 mb
Libro conmemorativo del 20 Aniversario de la constitución de ASEMFO, que repasa la historia de la Asociación, detalla las principales actividades de las empresas forestales, describe a los asociados, explica las oportunidades de futuro para el sector forestal y cuenta con la opinión del conjunto de agentes sectoriales sobre la trayectoria profesional de ASEMFO.

RIQUEZA FORESTAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Año 2001
Folleto divulgativo sobre la riqueza forestal de la Comunidad de Madrid y la diversidad de su territorio, a través del conocimiento de las especies forestales más representativas y emblemáticas de la Comunidad, exponiendo su actual situación, reflejando las medidas de prevención de la Consejería de Medio Ambiente, necesarias para evitar su desaparición y dando a conocer los planes de conservación existentes en la actualidad.

RIQUEZA FORESTAL DE ESPAÑA E IBEROAMÉRICA
Año 2000
Libro colectivo de ASEMFO que difunde la riqueza forestal de España e Iberoamérica, con la definición del sector forestal y la actividad de las empresas de servicios forestales, con el objetivo de dar a conocer a la opinión pública la importancia de nuestros bosques en su triple función económica, social y ecológica y el papel que desempeñan para el desarrollo sostenible.
WATER

Proyecto de formación para cualificar a trabajadores, emprendedores y desempleados en el desarrollo de servicios empresariales para la producción de agua en tierras forestales mediterráneas, con el diagnóstico de la demanda, un prontuario de actuación y un manual de gestión de servicios en agua forestal.

GUÍA DE ESPECIES PIRÓFILAS EN LA INTERFAZ URBANO FORESTAL DE LA COMUNIDAD
Año 2020
Tamaño del archivo: 10 mb
Primera Guía de Plantas Pirófilas que facilita una información exhaustiva para la protección pasiva de construcciones ubicadas en la Interfaz Urbano Forestal (IUF) y proporciona una clasificación de plantas en función de su capacidad de propagación del fuego, elaborada por ASEMFO, con la ayuda de la Comunidad de Madrid y la colaboración del INIA y la consultora BGRUPO.

PROYECTO EUROPEO FORESTGAME
Año 2018-2019
Proyecto europeo en el marco de la convocatoria Erasmus+ que desarrolla un Programa y juego formativo de cualificación de trabajadores de prevención y extinción de incendios forestales, desarrollado por socios de España, Portugal, Lituania y Malta.

Iniciativa de cooperación en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-200 para definir un proyecto de innovación de restauración de zonas afectadas por incendios forestales, a través de nuevas técnicas de siembras forestales, incorporando beneficios económicos, sociales y ambientales.

GUÍA PARA ELABORAR UN PLAN DE ACTUACIÓN MUNICIPAL ANTE EMERGENCIAS POR INCENDIOS FORESTALES (PAMIF)
Año 2017
Tamaño del archivo: 12 mb
Guía de Ayuda para la redacción de los Planes de actuación municipal ante incendios forestales como marco orgánico y funcional para hacer frente a las situaciones de elevado riesgo y peligro de incendio forestal en el municipio y que establece las medidas a adoptar, los recursos humanos y materiales necesarios para hacer frente a la emergencia, así como el esquema de coordinación de las autoridades, organismos y servicios que intervienen en dichos escenarios.

INCENDIOS FORESTALES. RECURSOS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS PARA SU PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN
Año 2006
Tamaño del archivo: 3 mb
Estudio con los medios, recursos y la inversión destinada a las actuaciones que las diferentes Administraciones Públicas programan y definen para la concienciación, prevención y extinción de los incendios, con una labor de información, sensibilización y divulgación de estas actividades
BIOMASS

EL PAPEL DE LA BIOMASA FORESTAL PRIMARIA EN EL PER 2011-2020
Año 2009
Tamaño del archivo: 8 mb
Estudio con la visión de ASEMFO y las empresas forestales sobre las posibilidades, necesidades y expectativas del sector en el aprovechamiento de la biomasa forestal, la obtenida de nuestros bosques y montes, para su consideración en el Plan de Energías Renovables 2011-2020.

Proyecto de creación de un Centro de Producción y Logístico de Biomasa en Lozoyuela, en la sierra Norte de Madrid para la producción de astilla de calidad, adquirida de los aprovechamientos forestales sostenibles de la zona y con la capacidad de proporcionar agua caliente y calefacción a 1.600 viviendas y 4.800 habitantes de la sierra Norte.

GUÍA DE USO Y APROVECHAMIENTO DE LA BIOMASA FORESTAL
Año 2007
Tamaño del archivo: 1 mb
Guía para conocer el uso de la biomasa forestal como fuente de energía renovable y su contribución a la mejora y modernización del tejido industrial y empresarial, con las oportunidades de generación de empleo y desarrollo regional, además de representar una oportunidad de innovación tecnológica en nuestro país.
CLIMATE CHANGE

Proyecto educativo en 5.000 colegios de toda España, cuyo eje central es el cuidado de los bosques, trabajando en la sensibilización desde edades tempranas sobre el efecto invernadero, el cambio climático y el cuidado de los bosques por su función como sumideros de carbono, con la creación de una guía divulgativa y un kit de plantación de semillas.
HEALTH AND SAFETY AT WORK

PAUTAS DE ACTUACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Año 2006
Tamaño del archivo: 3 mb
Folleto divulgativo sobre Pautas de Actuación en Prevención de Riesgos Laborales en el Sector Forestal, con el objetivo de fomentar el conocimiento entre los trabajadores de hábitos de trabajo seguros.

MANUAL DE ASISTENCIA TECNICA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EMPRESAS DEL SECTOR FORESTAL
Año 2002
Tamaño del archivo: 3 mb
Estudio de valoración y sistematización de los riesgos laborales en el sector forestal, con un análisis de la situación de la seguridad y salud en los trabajos forestales, con características muy diferenciadas por el tipo de explotación y medio en el que se llevan a cabo, siendo el objetivo último mejorar la seguridad y salud laboral en las actividades forestales.